2015 ha sido un año de tendencias muy diversas en el diseño de logotipos. En Logocrea®, gracias a nuestros clientes, hacemos muchos tipos de logos. En concreto, en este 2015 destacamos varios bloques de estilos:
- Logotipos flat-design
Una tendencia que llegó directamente de las grandes plataformas como Microsoft, Google, Apple. Son diseños claros, limpios y concisos, donde la claridad es la máxima. No tienen brillos ni degradados, solo tintas planas.
- Logotipo diseñado por Logocrea
- Ayala carpintería
- Portafolio de Logocrea
- Logotipo diseñado por Logocrea
- Real Life Data
- Diseño de logotipos de viajes. Portafolio de Logocrea
- Portafolio de Logocrea
- Diseño de logotipo para tienda. Logocrea
2. Logotipos tipográficos
Son aquellos que están directamente basados en la tipografía (estilo de letra). Los iconos y elementos gráficos surgen directamente de esa tipografía y no son elementos independientes. Como ejemplos internacionales destacables tendríamos al mismo «Google» y «Yahoo».
- Isis Sexshop. Diseño de Logocrea
- Logotipo diseñado por Logocrea
- 28 Foods
- Logotipo diseñado por Logocrea
3. Logotipos con siluetas
Son un clásico y muy demandados por los clientes. Una silueta es ya por si una síntesis y un logo en sí mismo, puesto que es la simplificación de algo. En un logotipo tratamos de extraer la parte fundamental sin caer en el error descomunal de incluir detalles innecesarios.
- Acontrarreloj
- Diseño de logocrea. Deportes
- Diseño hostelería. Portafolio Logocrea
- Diseño de logocrea. Transporte
¿Cuáles serán las tendencias en este recién empezado 2016?
Mi opinión, como diseñador es que va a seguir el flat-design, con su claridad y minimalismo. No obstante, va a seguir esa tendencia de incorporar elementos más complejos, como pequeñas sombras o brillos, aunque de forma muy sutil, siguiendo con las tintas planas. Los logos abstractos van a seguir como tendencia atemporal, puesto que a veces la evidencia de explicar todo lo que uno hace a a través de un logo es un error, ya que incorpora una carga de contenido excesiva en el mensaje y el logo pierde su característica fundamental: el reconocimiento.